miércoles, 27 de febrero de 2019

Los lugares más accesibles para visitar

Uno de los países que tiene muchas maravillas para presentar a los turistas y a las personas que habitan en ese país es El salvador, ya que posee lugares muy llamativos y accesibles para cada una de las personas.

Resultado de imagen para playas de el salvadorEl país cuenta con muchas playas ya que esta cerca del océano pacífico, hay una diversidad de opciones que tu puedas visitar, entre las más conocidas tenemos; la Costa del Sol situada en el departamento de la Paz, El Cuco que está en San Miguel y El Tunco ubicado en la Libertad, en cada uno de estos lugares tu puedes disfrutar de la marea, de los mariscos que ofrecen los comerciantes, el surf y hasta paseo en caballo.

Imagen relacionadaEncontrarás pueblos en donde cada uno tiene su atractivo personal tales como: Ilobasco, ubicado en el departamento de Cabañas y su atractivo son las artesanías, Juayua en el departamento de Son Sonate y se caracteriza por los festivales gastronómicos que se realizan cada fin de semana, Suchitoto que se encuentra en el departamento de Cuscatlán este lugar es muy conocido por la iglesia de Santa Lucia y el Lago Suchitlán, existen más pueblos como estos, pero en particular estos son los mas llamativos. 

Resultado de imagen para pupusas salvadoreñas
Los lugares más recomendados para que pruebes las ricas pupusas que son la comida típica de El Salvador son: Los planes de rendero, el cuál se ubica a 10 kilómetros al sur de la capital salvadoreña y Olocuilta que está en el departamento de la Paz, estos lugares te ofrecen diferentes tipos de pupusas, las cuales son hechas de harina de arroz o de maíz con un relleno diferente, ya sea frijoles con queso, solamente queso con loroco, chicharrón, pollo y otras variedades más.


Tu puedes encontrar muchos lugares más bonitos como los mencionados anteriormente que se encuentran en El Salvador, ya sea para disfrutar en familia, conocer nuevos lugares, comer agradablemente y hacer diversas actividades, estos son los más populares en nuestro país.

3 comentarios: